#7 – ¿Qué es el halving de Bitcoin?
¡Hola a todos! Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Criptopedia, el canal donde exploramos conceptos e ideas para ayudar a ese 95% de la humanidad que todavía no ha adoptado las criptomonedas. Hoy voy a hablar de un tema clave que todo entusiasta de Bitcoin debería entender: el halving de Bitcoin. ¿Qué es, por qué es tan importante y cómo afecta al precio?
Pero antes, gracias a los suscriptores nuevos y a los que ayudan dando me gusta y se quedan mirando hasta el final. Todo esto le dice al algoritmo de YouTube que el contenido es interesante y YouTube le muestra los videos a más personas.
¡Empecemos!
¿Qué es el halving de Bitcoin?
Qué es
El halving de Bitcoin es un evento programado en la red que reduce a la mitad la recompensa que los mineros reciben por validar bloques en la blockchain. Por ejemplo, en el último halving en 2024, la recompensa pasó de 6.25 BTC a 3.125 BTC.
Frecuencia
Este evento ocurre aproximadamente cada cuatro años (o después de minar 210.000 bloques). Esta periodicidad está integrada en el protocolo de Bitcoin y es inalterable.
Objetivo
¿Para qué se hace esto? ¿Cuál es el objetivo? El principal objetivo del halving es aumentar la escasez de Bitcoin, limitando la emisión total a un máximo de 21 millones de monedas. Esto simula el comportamiento de bienes como el oro, cuya oferta también es limitada. Aunque con Bitcoin, es todavía más limitada y un día no habrá más para minar. Disminuir paulatinamente la cantidad de bitcoins minados lo hace más deseable, lo que generalmente tiene un impacto positivo en el precio.
Historial de los halvings de Bitcoin
Primer halving (28 de noviembre de 2012)
El primer halving redujo la recompensa de 50 BTC a 25 BTC por bloque. En esa época, el precio de Bitcoin pasó de aproximadamente $12 a más de $1,000 en el transcurso de un año.
Segundo halving (9 de julio de 2016)
En este evento, la recompensa bajó de 25 a 12.5 BTC. El precio rondaba los $650 antes del halving y subió a casi $20,000 a finales de 2017.
Tercer halving (11 de mayo de 2020)
En el tercer halving, la recompensa pasó de 12.5 a 6.25 BTC. El precio de Bitcoin se encontraba alrededor de $8,800 y superó los $60,000 en 2021, marcando un nuevo máximo histórico.
Cuarto halving (19 de abril de 2024)
El más reciente halving redujo la recompensa de 6.25 BTC a 3.125 BTC. Antes del evento, el precio rondaba los $63,000. Actualmente, en enero de 2025, el precio de Bitcoin se sitúa cerca de los $100,000.
¿Qué podemos esperar en el futuro?
Quedan 28 halvings por delante a lo largo de 120 años
En total, habrá 32 halvings en la historia de Bitcoin. Actualmente, hemos pasado por 4 de ellos, lo que significa que quedan 28 eventos más por suceder. Cada uno de estos halvings continuará reduciendo la recompensa por bloque, haciendo que la emisión de nuevos bitcoins sea cada vez menor. En verdad, la gran mayoría del bitcoin restante se minará durante los próximos 20 o 25 años, por lo que después de 2050, el stock-to-flow será casi infinito (ruido).
(*) El Stock-to-Flow es un modelo económico que mide la escasez de un activo comparando su stock (la cantidad existente) con su flujo (la nueva oferta anual). A medida que los halvings reduzcan el flujo de nuevos bitcoins, el Stock-to-Flow de Bitcoin aumentará exponencialmente.
El último halving será en 2140
El último halving está proyectado para el año 2140, cuando se minará el bloque final de Bitcoin. En ese momento, la recompensa por bloque será de apenas 0,00000001 BTC, equivalente a 1 satoshi, la unidad más pequeña de Bitcoin. La pregunta entonces es:
¿Qué pasa cuando no se emitan más bitcoins?
Una vez que se minen los 21 millones de bitcoins, no habrá más emisión de nuevos bitcoins. En ese punto, los mineros ya no dependerán de las recompensas por bloque, sino exclusivamente de las comisiones de transacción para sostener su actividad. ¿Serán suficientes las comisiones? ¿Será lucrativo? Nosotros creemos que sí, pero lo analizaremos en otro artículo.
Impacto potencial:
- Esto podría aumentar significativamente las comisiones, especialmente en momentos de alta congestión de la red.
- El valor de Bitcoin podría consolidarse aún más debido a su escasez absoluta.
- La seguridad de la red dependerá de la rentabilidad de estas comisiones para incentivar a los mineros.
¿Cómo influye esto en el mercado?
A medida que el suministro de Bitcoin se reduce y se acerca a su límite, es probable que la narrativa de Bitcoin como un activo escaso y digitalmente valioso se fortalezca.
Sin embargo, también plantea desafíos técnicos y económicos, como garantizar que la red sea suficientemente segura y evitar que las comisiones sean prohibitivamente altas.
Conclusión
El halving es un evento crucial que regula la emisión de Bitcoin y garantiza su escasez. Cada halving pasado ha estado acompañado de un aumento significativo en el precio, gracias a la combinación de una oferta reducida y una demanda creciente. En mi opinión, el halving de 2024 refuerza la narrativa de Bitcoin como una reserva de valor escasa y deseable. Sin embargo, es importante recordar que el mercado de criptomonedas es altamente volátil. Por eso, siempre recomiendo investigar a fondo y diversificar tus inversiones.